Skip to main content

Collage hecho con imágenes de freepik

El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, por sus siglas, INSEJUPY es la institución pública que busca garantizar la seguridad jurídica de los patrimonios inmobiliarios en Yucatán. Su labor es muy importante ya que ayuda a combatir la informalidad en el mercado inmobiliario, lo que al final del día nos ayuda a todos a evitar ser víctimas de fraudes.

Fue galardonada con el Premio Nacional de Vivienda en la categoría de «Mejores Prácticas de Gestión Local» el cual es un premio reconoce las mejores prácticas en técnicas constructivas, arquitectónicas, tecnológicas y de gestión aplicadas en los procesos de producción habitacional en México.
Es un reconocimiento importante que destaca las contribuciones y el trabajo de la institución a la mejora de la vivienda y la gestión local en el país.

¿Qué servicios prestan?

El INSEJUPY presta principalmente servicios catastrales y registrales que son necesarios para la compra y venta de inmuebles, e igualmente ha digitalizado toda la información a cerca de todos los predios en Mérida, Yucatán. A través de su página web, nos proporciona una herramienta que como comprador tiene que conocer, pues en ella puedes obtener información relevante para la seguridad de tu adquisición como:

  • Validar que los datos de la propiedad coincidan con lo que se anuncia en la publicidad.
  • Validar quién es propietario de una propiedad.
  • Verificar que una propiedad esté libre de gravamen.

Entre otros servicios, el uso de esta página es gratuito y libre para cualquier ciudadano que quiera acceder a la página, su objetivo es ofrecer la máxima transparencia al realizar una adquisición de una propiedad en el estado por lo que te invitamos a conocer esta plataforma única en México. Otros estados no cuentan con tan fácil acceso a la información de sus predios, esa es otra razón por la cual es muy seguro adquirir una propiedad en Mérida.

Si tienes dudas a cerca de un predio que estás por adquirir te invitamos a contactarnos al 999 609 1162.

Fuentes:
https://www.insejupy.gob.mx/